Hola a todos, hola Tito:
 
Un  cordial saludo desde Arenys de Munt.
 
He encontrado la manera de que el KEPKER de Miguel Garcia funcione a la perfeccion y sea operativo al cien por cien en sistemas operativos bajo Windows-7
 
Aunque la propaganda diga lo contrario, resulta que Windows-7 sigue trabajando en el antiguo y viejo Ms-Dos gracias al programa Dosbox-0.72.exe que puede bajarse de internet.
 
Hemos de dar los siguientes pasos:
 
Uno.- Instalar el Kepler (mas que instalar, descomprimirlo o copiarlo en la carpeta c:\Kepler)
 
Dos.- Bajarse el Fosvox-0.72.exe y instalarlo en el Windows 7.
 
Tres.- Activar el Icono Dosbox desde la pantalla principal de Windows-7., con lo cual se abrirá una ventana que trabajara en modo Ms-Dos
 
Cuatro.- En dicha ventana, os aparecerá una linea de comandos con la letra Z, asi:
              Z:\
 
Cinco.- Desde esta linea, lo primero que tenemos que hacer es activar el modo de teclado tipo español. Escribimos lo siguiente, con un espacio entre las dos palabras:
 
           Z:\Keyb sp
 
y pulsamos la tecla ENTER o RETURN
 
Seis.- Nos da un mensaje de confirmacion conforme hemos activado el teclado español (el mensaje que aparece es en ingles).
 
Siete.- Ahora vamos a buscar el Kepler, que tenemos en la carpeta C:\Kepler. Escribmos lo siguiente, siempre desde la Z:\
 
     Z:\C:           y pulsamos enter o return
 
Ocho.- Ahora, nos aparecera, en la ventana del DosBox, un cambio de letra en la unidad, es decir: en vez de Z:\, nos aparecera  C:\
 
Nueve.- Y ahora escribimos:
 
           C:\cd kepler            y pulsamos return o enter.
 
Diez.- Ahora estamos ya en   C:\Kepler
Con lo cual, solamente tenemos que escribir kepler.exe   pulsar return o enter y he aqui que ya nos aparece en una ventana el Kepler de Miguel Garcia totalmente operativo en Windows-7,
 
Y ya esta.
 
En cuanto al Armon, funciona directamente desde la pantalla principal del Window-7 como un programa mas y no tenemos porque recurrir al dosbox.
 
Por cierto: ya que el dosbox solamente funciona en una ventana.....¿alguien sabría decirme como puede el DosBox funcionar a Pantalla completa?
 
Josep Lluis Albareda