Astrología una manera distinta de percibir la realidad
Los ciclos que forman los planetas en el cielo son la base de la mayor parte de cómputos astrológicos; cada vez que la Luna llega al lugar del Sol se inicia un nuevo ciclo solílunar o un mes lunar con sus cuatro semanas de 7 días, ese sería el ciclo astrológico más sencillo que tiene la utilidad por todos conocida.
.
De igual manera cada vez que un planeta llega al lugar de otro planeta se inicia un ciclo astrológico con una utilidad generalmente desconocida como ocurre con el ciclo que se forma entre el planeta Júpiter y Urano.
.
Los ciclos planetarios se forman o se inician en los diferentes signos zodiacales; no es lo mismo el ciclo solí lunar que se inicia en el signo de Aries, que el que se inicia en el signo de Libra, por poner unos ejemplos. Sin embargo todos los ciclos solilunares que se inician en Aries tienen una similitud entre ellos, de igual manera que lo tienen entre ellos los ciclos solilunares que se originan en el signo de Libra, los primeros todos son ciclos de primavera y los segundos son siempre del otoño. Quiero destacar con esto que los ciclos tienen un “carácter” semejante dependiendo del signo zodiacal en el que ocurren.
.
El ciclo que nace de la conjunción entre Júpiter y Urano en el signo de Aries, ocurrido en junio del 2010, tiene una similitud con el ciclo de la conjunción de esos mismos planetas en Aries de enero del año 1928. - Así que si queremos analizar un tiempo semejante al actual relacionado con el ciclo de Júpiter y Urano, conviene que reflexionemos sobre el ciclo que se inició en la conjunción de Aries de 1928.
¿Qué ocurrió en 1928 que pueda tener un paralelismo con lo que está sucediendo ahora? ¿Hay algún parecido con la actualidad del 2011?
.
-El crac de las bolsas fue en 1929, por ello parece evidente que sí hay un paralelismo, pues en el mundo occidental estamos experimentando una crisis económica de semejante importancia y no sabemos aún lo que nos depara el futuro.
.
-Si Tito, pero entonces ¿porqué fue el crac en octubre de 1929 y no el día de la conjunción Júpiter y Urano?
.
-Las cosas nunca suceden así, el sistema astrológico tradicional forma relojes calendarios en cada conjunción, que se mueven por el Atacir. La carta del cielo de la conjunción de Júpiter y Urano adquiere sentido cuando se calculan los atacires.
.
-El ciclo de Júpiter con Urano tarda en repetirse unos 13 años, este ciclo fue de 13 años, 3 meses y 13 días, hasta la siguiente conjunción del 8 de mayo de 1941, por ello voy a usar el atacir de 13 años que es bastante próximo al real.
.
Veamos la carta del ciclo de 1928 calculando los atacires para el lunes 20 de octubre de 1928.
El lunes 20 de octubre de 1929 se inició la semana negra para la Bolsa de Nueva York, esa semana llegaba el Atacir de Saturno al lugar del Sol, fue entonces cuando se activó la influencia del ciclo que había ocurrido un año antes.
.
El Atacir de Saturno sobre el Sol es Universal, es decir ocurre para todo el planeta.
.
En Nueva York, el atacir de Marte llegó al Fondo del cielo y el Ascendente el lugar del Marte, en esa capital se escenificó el pánico y hubo horas terribles para los inversores en Bolsa.
En la carta del cielo del ciclo de Júpiter Urano de 1928 se puede ver reflejado el proceso de la crisis económica que llegó hasta 1941.
.
En la carta del cielo del ciclo de Júpiter y Urano ocurrida en 2010 se debería de poder analizar el proceso de la crisis económica que durará hasta la década siguiente, pero en esta ocasión hay
una alteración que lo complica todo.
Es verdad que hubo una conjunción de Júpiter y Urano el 8 de junio de 2010 en el signo de Aries, pero esa conjunción no a iniciado el ciclo, pues hay dos conjunciones más a tomar en cuenta; la ocurrida el 19 de septiembre en el signo de Piscis y la tercera ocurrida el día 4 de enero de 2011 también en el signo de Piscis.
.
El ciclo de Júpiter Urano debía empezar en Aries pero no ha sido así, la conjunción que da inicio al ciclo ha ocurrido en Piscis y la siguiente conjunción será en Tauro, pero no en Aries ¿Qué significado puede tener esto?
.
Tendremos que analizarlo y extraer conclusiones comparándolo con lo que sucede en la realidad.
Comentar
Hola Tito,
busqué hacia atrás y llegué hasta el 1º de enero de 1400 y desde ahí hasta la fecha, nunca se produjo la conjunción de Júpiter Urano en Piscis..... por algo será y algo deberemos de aprender.
Bienvenido a
Tito Macia
© 2025 Creado por Tito Maciá.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Tito Macia para añadir comentarios!
Participar en Tito Macia