Astrología una manera distinta de percibir la realidad
.
Los calendarios Tzolkin de los Maya, entre otras cosas, cumplen la función de señalar los momentos del año que son idóneos para la siembra del maiz, alimento básico de su supervivencia.
.
La siembra del maiz, en esas latitudes es mucho más dificil de conocer pues no existen las estaciones del año como en Europa, además en la península del Yucatán se realizaban dos siembras de maiz al año, lo que significa que tenían dos épocas en las que sembrar el maiz, algo que convienes realizar justo antes de la lluvias, de lo contrario la siembra es fallida.
.
Los astrólogos Maya tenían un conocimiento completo y muy preciso sobre los fenómenos meteorologicos, sabían que cuando la neomenia de la Luna, es decir el primer filo lunar, se unía a un planeta como Júpiter anunciaba un mes de lluvias benignas para las plantaciones, por eso elegían estos momentos del año Tzolkin para la siembra de su preciado alimento.
Bienvenido a
Tito Macia
© 2025 Creado por Tito Maciá.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Tito Macia para añadir comentarios!
Participar en Tito Macia