
En el cielo hay estrellas de todos los colores, tamaños y temperaturas imaginables; las hay negras, oscuras y frias que ni se ven, solo las percibimos gracias a los radiotelescopios; las hay enormes rojas y calientes y las hay pequeñas pero, de temperaturas altísimas, sólo hay unas pocas estrellas que tienen del color de la llama…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 17, 2010 a las 10:00pm —
No hay comentarios
Añadido por Tito Maciá el septiembre 17, 2010 a las 2:30pm —
2 comentarios
De toda la obra astrológica que mandó traducir al castellano el Rey Alfonso X el Sabio, el Tratado de Astrología y Magia es uno de los textos más insólitos de todos los traducidos por la Escuela de Traductores de Toledo.
.
El texto actual procede de la Biblioteca Apostólica Vaticana, esle libro es quizás uno de los títulos más sorprendentes y polémicos pues…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 17, 2010 a las 2:03pm —
No hay comentarios

El grupo de aromas de la Luna está compuesto por las fragancias verdes, frescas y mentoladas de notas húmedas e intensas. Se pueden utilizar partiendo de esencias que provienen de las hojas de los vegetales. Puede considerarse el grupo del "cineol", pues casi…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 16, 2010 a las 8:30pm —
No hay comentarios
Al llegar a los 52 años de edad, si realizamos un cálculo astrológico usando las “Direcciones Primarias” -las primeras direcciones o primer movimiento aparente del cielo- observaremos que todos los planetas se encuentran a una distancia aproximada a los 52º de su posición original.…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 16, 2010 a las 7:25pm —
5 comentarios

Siguiendo las indicaciones tradicionales para el estudio de los cielos natales, se debe tomar en consideración las influencias de las estrellas fijas, especialmente aquellas que…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 16, 2010 a las 6:30pm —
2 comentarios

Folio 24, repaginado a 69 y Folio 70
El folio 70 del códice Dresde es una zona poco descifrada, poco conocida, que parece inconexa- Si embargo, al colocar el…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 16, 2010 a las 6:00pm —
No hay comentarios
La turmalina es un mineral muy interesante y vistoso que como piedra preciosa supera a las demás en lo que a la variedad de color se refiere.
.
Algunos cristales de turmalina pueden mostrar dos o más colores en su masa. Las piedras talladas a partir de esos cristales…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 16, 2010 a las 3:33pm —
No hay comentarios

La vida por el mero hecho de serlo implica toda una serie de relaciones y conexiones con los demás seres vivos, que a veces nos desgastan, nos desequilibran y nos provocan sufrimiento, penas o disgustos, de eso no…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 16, 2010 a las 2:00pm —
2 comentarios
La galaxia NGC 5185 está situada dentro de la balanza en la constelación de Libra, en una posición muy cercaca a la eclíptica, un lugar del cielo que puede ser eclipsada por el Sol, la Luna y los demás planetas, por ello se trasforma en un cuerpo celeste astrológicamente importante.
.…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 15, 2010 a las 11:00pm —
No hay comentarios
Hace unos años escribí un trabajo dirigido exclusivamente a los Astrólogos, a quienes les puede resultar muy útil para ayudar a sus clientes en los momentos delicados, cuando solo un buen consejo no basta.
.
Como astrólogos nos encontramos en muchas ocasiones con consultantes que están atravesando un "mal tránsito…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 15, 2010 a las 10:34pm —
3 comentarios

El folio 24 del códice de Dresde es una pieza especial, no sigue correlación con las estampas del folio 23, ni precede al folio 25. Si nos fijamos cuidadosamente, se observa con claridad que el folio 24 es “otra cosa” y no tiene porque ser continuidad de los calendarios…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 15, 2010 a las 8:21pm —
No hay comentarios

Los olores, a lo largo de la historia se han clasificado de diversas maneras, algunas de las clasificaciones propuestas no han sido admitidas de manera general, sin embargo voy a comentar esas clasificaciones antiguas, pues pueden ser muy útiles para la persona que tenga interés en afinar su sentido del olfato y también para el perfumista que busque una manera equilibrada de crear…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 15, 2010 a las 10:30am —
No hay comentarios

La estrella gamma de la constelación de Libra se llama Zubenelakrab, que significa la garra del escorpión, es la estrella que forma el plato superior del dibujo de la balanza.
.
Se trata…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 14, 2010 a las 9:28pm —
No hay comentarios

El universo de los olores, de los aromas y de los perfumes -como la ciencia de los astros- se sitúa en lo más sutil de la materia son el puente intermedio entre la materia y la luz, así que como astrólogos nos resultará grato transitar por ese puente de sutilezas.
Antes de adentrarnos en este delicado tema es conveniente dar un repaso…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 14, 2010 a las 9:01pm —
No hay comentarios

Al cumplir los 40 años, la mayoría de las personas no perciben nada en especial, se puede decir que al cumplir 40 años, en general, se vive en un estado de cierta relajación, de tranquilidad, de “aquí no pasa nada”, esto de los 40 es jauja.
.
Cuando recibo en mi consulta a una persona…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 14, 2010 a las 8:00pm —
No hay comentarios

Las gemas son vasos, recipientes de luz, filtros transformadores de la energía cósmica, receptores de la radiofrecuencia cuántica diferencial. La luz normal incide sobre la gema, entra dentro de ella, se multiplica y sale…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 13, 2010 a las 11:02pm —
2 comentarios

A mediados de septiembre del 2008 redacté un artículo que se titulaba “La carestía, el 0 Libra y la influencia de Plutón”, dicho artículo se publicó en la revista Astralis en ese mismo mes de septiembre, antes de que se iniciaran las grandes caídas bursátiles, fue uno de esos trabajos que…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 13, 2010 a las 8:00pm —
2 comentarios
NGC6629 es una Nebulosa planetaria de tipo galáctica que se encuentran dentro de nuestra galaxia. Se observa perfectamente desde la ventana de mi estudio de Sirventa usando el telescopio que me regaló Irina de Urania de Moscú.
.
Las nebulosas de dividen en dos tipos; las difusas, como la de Orión y las nebulosas planetarias como la del Cangrejo y ésta…
Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 13, 2010 a las 5:37pm —
1 comentario
Joven de 21 años
A esa edad hay un cruce de caminos una crisis un cambio dificiln de llevar, a esa edad se puede ayudar usando las flores de Bach.
La experiencia de vivir es semejante a la de andar por un camino en el que periódicamente aparecen cruces en la carretera lo que provoca situaciones en las que debemos elegir un camino u otro, una compañía u otra, son momentos… Continuar
Añadido por Tito Maciá el septiembre 12, 2010 a las 10:20pm —
No hay comentarios